POLIS – CIVITAS

Inicio » Arquitectura (Página 3)

Archivo de la categoría: Arquitectura

Louis Sullivan: Kindergarten Chats

Louis Sullivan: Kindergarten Chats

Sullivan 2

American architect Louis Henry Sullivan (1856 1924) was called the “father of modernism.” He is considered by many as the creator of the modern skyscraper, was an influential architect and critic of the Chicago School, and was a mentor to Frank Lloyd Wright. Sullivan is credited with coining the phrase “form follows function,” the great battle-cry of modernist architects.

Excerpts from Louis H. Sullivan’s Kindergarten Chats (1918)
January 7, 2014
From “Thought” and “On Growth and Decay”

Sullivan 8

Architecture … is truly a fine art when its capabilities are once understood, when its true nature is once known, when its plasticity, its power for eloquence, its dramatic, its lyric resources, its fluency of expression are once grasped by the mind and the heart. No form of expression can excel it in force, beauty, delicacy, subtlety, and versatility when in sympathetic hands. …

The architecture that we see today bespeaks lost organic quality. Like a man once strong but now decrepit, it no longer functions normally. Hence its form has become abnormal. It no longer speaks in tones of ringing eloquence as of yore—it now cries out to the attentive ear with an appalling, inarticulate cry, now muffled, not piercing, but ever the wail of disorganization, the sigh of dissolution. Its features have a plaid leer, a rictus. Its eye is lustreless [sic.], its ear is dulled, its vitals atrophied. So moves it wearily on its crutch of scholarship—groping through spectacles of words.

Words, after all, are but a momentary utterance of thought. They may be, in that utterance, as beautiful as the song of a bird we hear, but they are not the bird: for the bird is flown, and sings elsewhere another song in the forest, ere the first has become a memory with us. Of all the songs sung in the forest how many do we hear? And the forest sings its own song: how many of us hear it? And the songs we hear not, the song of the singer in the solitudes. Therefore I would take your mind away from words, and bend it to thinking.

Sullivan 7

Thinking is a philosophy. Many people believe that when they are reading in a book they are of necessity thinking; that when they listen to someone’s discourse they are thinking; but it does not necessarily follow. The best that reading and listening can do is to stimulate you to think your own thoughts, but nine times out of ten, you are thinking the other’s thought, not your own. What occurs is like an echo, a reflection; it is not the real thing. Reading is chiefly useful in that it informs you of why the other is thinking, it puts you in touch with the currents of thought, or among those of the past. …

Real thinking is better done without words than with them, and creative thinking must be done without words. When the mind is actively, vitally at work, for its own creative uses, it has no time for word-building: words are too clumsy: you have no time to select and group them. Hence you must think in terms of images, of pictures, of states of feeling, of rhythm.

The well-trained, well-organized, well-disciplined mind works with remarkable rapidity and with luminous intensity; it will body forth combinations, in mass, so complex, so far-reaching that you could not write them down in years. Writing is but the slow, snail-like creeping of words, climbing, laboriously, over a little structure that resembles the thought: meanwhile the mind has gone on and on, here and yonder and back and out and back again.

Sullivan 3

Thought is the most rapid agency in the universe. It can travel to Sirius and return in an instant. Nothing is too small for it to grasp, nothing too great. It can go in and out of itself—now objective, now subjective. It can fasten itself most tenaciously on a fact, on an idea; or sublimate and attenuate itself with ethereal space. It will flow like water. It may become stable as stone.

You must familiarize yourself with some of the possibilities of that extraordinary agent we call thought. Learn its uses and how to use it. Your test will always be—results; For real thinking always brings results. Thinking is an art, a science of magnificent possibilities. It’s like an army with banners, where the horses cry ha! ha! at the sound of the trumpets. After a while you will instinctively learn to know whether [someone] is thinking or mooning. It’s a great art, remember this, it’s an inspiring art. I mean the real, fluent, active thinking, not the dull stammering and mumbling of the mind: I mean the mind awake. …

Let it always be understood that the powers are not in the words so much as in the mind and heart of [someone] who uses them as [an] instrument. The thought, the feeling, the beauty, is not so much in the words as in what the words suggest, or are caused to suggest, to the mind of the reader, the hearer; and this power of suggestion, of evoking responsive imagination, is the power of the artist, the poet, who surcharges words.

Sullivan 4

Some time ago you asked what connection there might be between words and architecture. There is this immediate and important connection—that architecture, for the past several centuries, has suffered from growing excretion of words: it is now in fact so overgrown and stifled with words that the reality has been lost to view. Words and phrases have usurped the place of function and form. Finally phrase-making has come to be an accepted substitute for architecture-making.

Now, as we two together are seeking the sense of things, as we are searching out realities, let us pronounce now, once for all, that the architecture we seek is to be a reality in function and form and that that reality shall unfold within the progressing clarity of our view.

The architecture we seek shall be as [a person] active, alert, supple, strong, sane, … generative … who rightly values strength and kindliness, whose feet are on the earth, whose brain is keyed to the ceaseless song of [all mankind]: who sees the past with kindly eye, who sees the future in a kindling vision: as [a person] who wills to create: So shall our art be. For to live, wholly to live, is the manifest consummation of existence.

Sullivan 5

Text selection by editors Joanna Grasso and Carrie Paterson. Leading page image: Joanna Grasso, 2011.

Kindergarten chats

http://www.rasa.net/writings/kindergardenchats.html

El Plan urbano de Lima no es democrático.

EL PLAN URBANO DE LIMA:

ACCIONES DE POLITICA URBANA Y DE VIVIENDA.

Dr. Percy C. Acuña Vigil

El llamado Plan de desarrollo urbano de Lima para que sea un Plan debe concertar con la población, con los habitantes, para empezar.
Además debe ser formulado por peruanos.

Por esto es que carece de legitimidad

La política del Plan urbano debe de resolver inicialmente la situación crítica de las siguientes demandas básicas, buscando formulas de diseño urbano que permitan crear lugares con carácter e identidad, descubriendo las demandas y el interés de los usuarios y habitantes, posibilitando el apoyo financiero y haciendo un uso eficiente de los recursos, creando efectos multiplicadores de largo plazo en la dinámica de inversión y de desarrollo urbano:

Nada de esto se encuentra en los dibujitos presentados. Además nunca dialogó con la población. Nunca se consulto. Nunca se concerto con los usuarios.  Nunca se penso que debió ser democrático y no de gabinete, para a última hora  presentarlo cuando ya se acabo su tiempo y su lugar.

La lucha por la propiedad del suelo.

Que es el cuello de botella central de este proceso. En este punto se requiere una nueva legislación urbana que norme las habilitaciones urbanas y les de un sentido democrático permitiendo promover la intervención sobre el proceso de urbanización y de habilitación urbana. Este es el negocio del Plan urbano. Nadie habla de esto.

La competencia por los servicios.

A los cuales se dedica el esfuerzo diario de los pobladores y que no esta priorizado por el Estado (Municipalidad de Lima).

La segregación residencial.

A la cual se ven enfrentados los pobladores de las zonas populares, tanto desde la acción del estado a través de sus normas municipales, como de los mismos agentes urbanos como son las empresas proveedoras de servicios, como del comercio y el transporte. En este sentido se requiere reorientar toda la normativa urbanística actual en función de la promoción de todo el espacio urbano como un todo unitario.

El déficit de ocupación.

En términos de que actualmente no se da una previsión para localizar empleo productivo en los lugares de la localización de la población, la cual se ve obligada a desplazarse grandes distancias para tratar de encontrar posibilidades laborales. Aquí se requiere legislación promocional y establecimiento de factores aglutinantes que conduzcan la reorientación de inversiones en la ciudad.

El déficit de educación.

Traducido en una oferta educativa discriminadora y selectiva para la población. Este punto requiere de mecanismos promociónales que deben de concertarse con el gobierno central para estimular la inversión en estos equipamientos.

La provisión de áreas y oportunidades de recreación en forma sistemática y programada.

Y no dejarla a la libre disponibilidad de las instancias de la política local o del interés comercial de las empresas.

La atención a la creciente degradación de la infraestructura física.

Con programas orientados desde el nivel de base en el que podrían participar las ONGs en forma sistemática y concertada.

El deterioro psicológico al que se ve enfrentado el poblador.

Por las condiciones de habitabilidad en que debe desenvolverse. Aquí se requiere una intervención de programas multidisciplinarios de apoyo concertados con la acción educativa y cultural

El deterioro de la conducta social.

Producto de las condiciones de inseguridad y de riesgo a las que se ve enfrentada la población en forma permanente. Este punto debe ser enfrentado con acciones similares a lo señalado en el acápite anterior.

El estrangulamiento rural.

Que se debe a la ausencia de una política de desarrollo urbano de carácter integral a nivel del acondicionamiento territorial desde los niveles regionales, que asuma que esta diferenciación es artificial y que responde a un modelo discriminatorio y selectivo.

Estos considerándos para la política de desarrollo urbano y de vivienda parten de la necesidad de una visión de planeamiento y de análisis macro sociológico que mire la utopía de un nuevo orden urbano democrático para todos.

Porqué se debe de leer. Incluso los arquitectos.

Porqué se debe de leer.
Dr. Percy C. Acuña Vigil

¿Por qué los arquitectos en el Perú siguen con el absurdo prejuicio de que no deben de leer?

PAV 20141116 B cropped fini

La realidad es que estos individuos nunca han estudiado. Aquí en donde se dice que se enseña arquitectura, no se tiene la menor idea de que es enseñar y menos estudiar algo. Por ahí se encuentra la falacia de que no hay que leer.

Es el facilismo de los ignorantes que todavía creen que la arquitectura es un arte y que por lo tanto deben de tener simplemente oportunidad de acudir a los sentidos para hacer arquitectura. No se dan cuenta que es una actividad intelectual que requiere formación, y reflexión y para ambas la lectura es el punto de partida.

Leer es un proceso cognitivo complejo. que activa estrategias de alto nivel: dotarse de objetivos, establecer y verificar predicciones, controlar lo que se va leyendo, tomar decisiones en torno a dificultades o lagunas de comprensión, diferenciar lo que es esencial de la información secundaria. Este proceso requiere necesariamente de la implicación activa y afectiva del lector. No es un aprendizaje mecánico, ni se realiza todo de una vez; no puede limitarse a un curso.

Por esto ocupamos el último lugar en las encuestas sobre nivel educativo. Parece que los arquitectos no saben esto y creen que estamos en el mundo de ciencia ficción. Por eso la arquitectura aquí esta devaluada. La comunidad le ha perdido respeto y nadie en su sano juicio acude a un arquitecto cuando quiere que un proyecto sea coherente, se pueda construir y que pueda responder a un costo prudente.

Esta ausencia de cultura les hace decir con gran desparpajo que un arquitecto es el que gana concursos. ¡En un país en donde no hay concursos! Esta gente inculta mide el valor de un arquitecto por la altura de los edificios que ha proyectado. No están al día en lo que es el estado de la cuestión sobre arquitectura, pues repiten el mismo cuento de hace 50 años en donde alguien trato de enseñarles algo.

Como información para estos individuos deben de enterarse que de acuerdo a información proporcionada por la UNESCO:

Japón Tiene el primer lugar mundial con 91% de la población que han desarrollado el hábito de la lectura. En segundo lugar está Alemania con un 67%, seguido muy de cerca por los Estados Unidos con un 65%. Mientras que p.e. en México se calcula que únicamente el 2% de la población tiene el hábito de la lectura.

Estas gentes al hablar sobre la lectura suelen relacionarla únicamente a alguna actividad académica o meramente como un medio para mantenerse informados. Posiblemente sea porque desconocen las grandes ventajas que el hábito de la lectura trae consigo y que su práctica beneficia a quién la ejerce tanto en el campo intelectual como en el social y personal.

La lectura es importante para el desarrollo intelectual de la persona pues si se practica en forma constante, mejora el manejo de las reglas de ortografía y gramaticales, lo que permite un mejor uso del lenguaje y la escritura. Esto es la capacidad de comunicación, que no existe entre estos individuos que siguen con el prejuicio medieval de que las personas se comunican mediante dibujos.

La lectura desarrolla, como ninguna otra actividad, la imaginación y la creatividad, además de ser una incomparable fuente de cultura que aumenta la capacidad de memoria y de concentración.

La lectura, en sí misma, es un ejercicio de reflexión de alto nivel. Esta actividad no existe entre estos individuos. Al respecto es conocido que los educadores y los sociólogos han demostrado que a mayor nivel de ingreso familiar, existe mayor nivel de capital cultural (capital simbólico en términos de Bourdieu) y, con frecuencia, mayor nivel de escolaridad.

Estos individuos arquitectos, indudablemente deformados mentalmente, desconocen que entre los alumnos muchas veces a partir de estratos de clase media y niveles superiores, sobre todo cuando se es descendiente de padres con estudios superiores, el acceso a materiales impresos, particularmente libros, resulta más frecuente. Existe una tendencia general en ese sentido, pero no es una ley ineluctable que ocurra de modo inexorable.

Debo recordarles a estos individuos arquitectos que para hacer dinero no se necesitan muchas lecturas. Para muchas otras cosas si, y más valederas e importantes. Preparar a jóvenes arquitectos inculcando valores falsos, como el de que no se debe de leer es evidencia de que estos individuos no pueden tener licencia para enseñar.

La idea central que quiero destacar ahora es que la mayoría actual de nuestros estudiantes universitarios son la primera generación de su familia que accede a educación superior y, en consecuencia, la mayoría de sus hogares no cuentan con libros, ni existe la sana costumbre de leer. Por eso se debe promover la lectura.

Estos jóvenes inician una carrera universitaria en condiciones muy desventajosas para incorporar acervos de cultura que no tuvieron la fortuna de heredar. Son los huérfanos de la lectura. El esfuerzo que deben realizar en relación a condiscípulos más afortunados, es adicional a la de los requerimientos de la carrera que seleccionaron.

A marchas forzadas deberán, si son conscientes de sus carencias, incorporar las lecturas que no heredaron. Entonces no solamente necesitarán leer sus libros de texto, sino frecuentar otros géneros de literatura que les prepare para el ejercicio profesional en mercados de trabajo cada vez más competitivos, donde las capacidades de comunicación oral y escrita son más intensamente demandadas.

Frente a esta realidad estos arquitectos, individuos que persisten en negar el aporte de la lectura, deben de estar vedados a la enseñanza porque son sus enemigos.

Estudios sobre el desempeño profesional revelan que los profesionales más exitosos, son aquellos que en su ejercicio tienen una alta capacidad de comunicación oral y escrita.

Lo que aquí quiero destacar es la idea de que pocos estudiantes llegan a leer bien, inclusive sus libros de texto. Muchos pueden repetir oraciones largas de sus libros de texto, memorizar párrafos completos y repetirlos literalmente, pero pocos pueden comprender y sentir lo que leen.

El leer correctamente es más que simplemente recorrer con los ojos las palabras de un texto. Es establecer un vínculo con el texto que involucra al lector intelectual y emocionalmente. Es desarrollar la facultad de comprender y sentir plenamente un escrito, capacidad que se desarrolla a medida que se frecuenta y ejercita la habilidad intelectual de leer, que es algo mucho más complejo que la sencilla alfabetización. El aprender a leer solo se consigue leyendo. No hay otra vía.

Por otra parte, el mundo de imágenes a que están acostumbradas las generaciones actuales, transmitidas por la televisión, internet o el cine, sólo plantean ideas muy elementales, ninguna idea mínimamente elaborada puede explicarse solamente con imágenes, se requiere, obligadamente de palabras, de textos impresos. En una palabra, la lectura facilita a nuestros alumnos el desarrollo de las facultades intelectuales, las emociones y la imaginación.

Entre estos arquitectos, tipos de individuos con niveles mínimos de formación intelectual que se empeñan en negar la virtud de la lectura, se encuentran aquellos que sólo tienen en mente que la forma de comunicar es mediante dibujos que no dicen nada.

Es evidente que desconocen que para lograr una buena lectura hace falta seguir, sentir y comprender el texto no por palabras sueltas, sino combinando las frases, los párrafos, las secciones o capítulos en unidades de significado cada vez más amplias, hasta llegar a la comprensión de una obra en su totalidad. Un lector ya formado realiza esta operación de manera inconsciente, pero los lectores que comienzan y los que todavía no son suficientemente expertos necesitan ayuda para acostumbrarse a reconocer las unidades de significado.

Bourdieu Pierre y Passeron Jean-Claude, La reproducción. Elementos para una teoría de la enseñanza, Editorial Fontamara, México 1995.

Calvino Italo, Por qué leer a los clásicos, Tusquets, segunda reimpresión, México 1994.

Freire Paulo, La importancia de leer y el proceso de liberación. Siglo XXI editores, octava edición, México, 1991

Riesgo sísmico

Riesgo sísmico

Recordando los eventos de 1970 en Ancash vemos que después de 45 años no se ha aprendido la lección. Mi percepción es que incluso se ha olvidado lo que sucedió por imprevisión.

Iniciándose una nueva gestión administrativa en Ancash vemos importante revisar algunos aspectos a tomar en consideración frente a esta realidad.

Ranrahirca

Un terremoto podría destruir todo lo que conocemos en solo segundos. El ejemplo dramático fue Yungay y Ranrahirca en 1970. Muy poco es lo que se ha hecho para evitar que se repita la historia.

Yungay 4

Yungay 6 Yungay 7

Esta lección no se aprendió, por ejemplo no hace mucho que una de las cúpulas de la iglesia principal de Sechura se derrumbó y la señal de telefonía celular colapsó tras un sismo de 6 grados de magnitud. Recientemente 13 personas quedaron heridas como consecuencia de un movimiento sísmico de 5,6 grados registrado al sur de Lima. Estos son solo dos hechos recientes de una lista interminable de daños causados por sismos en el Perú.

Aunque no se puede predecir cuándo sucederá un terremoto, los científicos manejan criterios para determinar las probabilidades de que estos eventos ocurran en lugares específicos. Uno de estos es el llamado silencio sísmico, que –según el sismólogo Julio Kuroiwa Horiuchi– no es más que la ausencia de terremotos en períodos superiores a treinta años.

Yungay 2

 

 

Yungay 3

 

Yungay 5

 

Yungay

No contentos con esto, se ha vuelto a construir en el mismo lugar. Incluso con permisos oficiales. Ni Ripley es tan astuto.

Riesgo sísmico

Qué se debe hacer frente a esta realidad:
a. Prevención, no Predicción: Siendo la amenaza sísmica un fenómeno natural, donde el hombre no puede intervenir, sólo queda la posibilidad de reducir el impacto del riesgo sísmico disminuyendo la vulnerabilidad de las instalaciones, estructuras y viviendas. Es por eso que todos los esfuerzos deben dirigirse hacia la evaluación y reducción de la vulnerabilidad, dejando a otros países más avanzados los estudios de la predicción sísmica, que aún está en una etapa primaria.

b. Visión a largo plazo del problema sísmico: Se debe empezar a cambiar esta realidad con una planificación al mediano y largo plazo, que nos permita entrar al Siglo XXI con una visión más futurista y realista. Hasta ahora, el problema sísmico no ha sido prioritario, sino en los momentos en que ocurre un terremoto destructor, pero rápidamente se olvida el problema, sin aprender de las experiencias.

c. Participación y toma de consciencia sobre el riesgo sísmico: Es necesario tomar en cuenta que el problema del riesgo sísmico es prioritario y responsabilidad de todos y para ellos es imprescindible la real toma de consciencia de todos los ciudadanos, incluyendo educadores, políticos, medios de comunicación, ingenieros, arquitectos, constructores, médicos, etc. Cada uno en su área debe contribuir a la concientización verás de la población.

d. Educación temprana del problema sísmico: La tarea de formar consciencia debe empezar desde la escuela básica, para que los niños sirvan de vehículos del conocimiento.
e. Formación de técnicos y reglamentación más exigente.
f. Control de calidad en el diseño y en la construcción.

Algunas zonas pobres de Perú representan un alto riesgo frente a un terremoto o tsunami, donde puede haber una destrucción equiparable a la que vivió Haití en 2010, donde murieron 230.000 personas, aseguró el experto en gestión de desastres, Julio Kuroiwa.

 

Sismo Japon

Los que vivimos, en viviendas y edificaciones, estamos en niveles estándar, pero los que viven en las barriadas (barrios marginales), están casi a nivel de Haití. Ese es el gran contraste, resaltó Kuroiwa.

Vulnerabilidad

El impacto de un evento sísmico.

Riesgo sísmico
a) estudios de riesgos,
b) planificación y preparación comunitaria,
c) educación y comunicación, y
d) protocolos y simulación.

Realizar estudios de microzonificación sísmica es una de las herramientas más importantes para minimizar los daños producidos por sismos, con la finalidad de evaluar el comportamiento dinámico de los suelos; teniendo en cuenta que la intensidad de las sacudidas sísmicas varía considerablemente a distancias muy cortas y en áreas pequeñas. Esto ha llevado a pensar que el factor esencial para la evaluación del daño en las estructuras son las condiciones locales del suelo; es decir, efectos de sitio en áreas urbanas, zonas de expansión urbana, complejos industriales y otros.

Se concluye que los efectos que produce cada tipo de suelo sobre la amplitud y naturaleza de las ondas sísmicas, ha sido reconocido y su estudio aceptado internacionalmente como una herramienta útil para la estimación del comportamiento dinámico del suelo, a fin de proponer mapas de zonificación del tipo de suelo para una determinada ciudad, localidad o área de interés

Proyectos

Los edificios en Japón

Nagata 2 Japon Nagata Japon

Informe

Evidentemente falta cultura de prevención. Aquí no cala el estar preparados para nada. Si observamos el comportamiento criollo la cultura de prevención aparentemente no tiene interés para el negocio facil y rapido. No fue gratuito que a aquí no llegara europa. De lo ibérico sólo llegó el afán del lucro facil. Aquí no llegaron ingenieros ní científicos. Los que llegaron incluso fueron bucaneros de poca monta. Lo que construimos fue a pesar de ellos.

 

La Posmodernidad: según Jean-François Lyotard

La «Postmodernidad» según Jean-François Lyotard

Reseña sobre La condición postmoderna 1

Para el neófito que se aproxima a la críptica obra de Lyotard de que es objeto esta reseña, un título como: «What about the Postmodern? The Concept of the Postmodern in the Work of Lyotard»2, resulta claramente esperanzador. Sin embargo, las palabras con que tal artículo concluye resultan tan reveladoras como poco halagüeñas: «The complexity and inconclusiveness of the postmodern must subtend any attempt at providing a satisfactory answer to the question: what is the postmodern in the work of Lyotard?» Procuraré, a pesar de ellas, siquiera apuntar lo prometido desde el título de este trabajo.

La condición posmoderna | Jean-François Lyotard

En las primeras líneas de su capítulo introductorio Lyotard identifica el objeto de su estudio: la condición postmoderna, esto es, «la condición del saber en las sociedades más desarrolladas [y que] designa el estado de la cultura después de las transformaciones que han afectado a las reglas de juego de la ciencia, de la literatura y de las artes a partir del siglo XIX» (p.4). El «saber» y, en especial, sus «formas de legitimación» son el tema central del estudio de Lyotard; unas formas de legitimación que durante la Modernidad se sustentaron sobre unos «grandes relatos unificadores», de carácter ideológico y teleológico, que entraron en crisis a mediados del siglo XX y que ya no tienen vigencia. Porque lo que es verdadero o falso, justo o injusto viene dado por unos criterios que deben legitimarse. Esta es la tesis de Lyotard: la Postmodernidad comienza en el momento en que esos grandes relatos unificadores o «metarrelatos» (la idea ilustrada de emancipación, las diferentes tendencias políticas y filosóficas, etc.) pierden vigencia, pierden su carácter legitimador, dando paso a otras formas de legitimación basadas en principios diferentes.

El concepto de metarrelato en Lyotard parece aunar las ideas de «justificación» y «guía». El metarrelato justifica (legitima) el saber por sí mismo (y todo lo que de él se deriva), y lo encauza en una dirección determinada: unificada, uniforme, única. El metarrelato es la «regla del juego», al más puro estilo de la filosofía de Wittgenstein; el que decide «qué es saber» y «lo que conviene saber». Por un lado los metarrelatos serían, de alguna forma, una idea abstracta omnicomprensiva de la experiencia histórica del conocimiento; por otro serían teorías y filosofías a gran escala: como el progreso de la historia, la posibilidad de conocerlo todo por medio de la ciencia, o la creencia de que es posible la libertad absoluta. En definitiva, los metarrelatos representarían el viejo apoyo de la Modernidad sobre la verdad trascendental y universal que, según Lyotard, ya no puede contener la realidad del mundo actual.

Para Lyotard existían en la Modernidad dos grandes versiones del relato legitimador: la emancipatoria y la especulativa, «una más política, otra más filosófica, ambas de gran importancia en la historia moderna, en particular en la del saber y sus instituciones» (p.29). La primera se corresponde con la idea ilustrada de que la ciencia y la educación pueden conseguir que el individuo se emancipe de todo aquello que lo oprime o impide que se autogobierne. Este relato (también lo llama «de las libertades») obtiene su legitimación del pueblo, que es quien habilita las reglas del juego a las que se somete. Su órbita sería la del concepto de «justicia», y Lyotard le asocia los enunciados puramente «prescriptivos». Esto en oposición a los «denotativos», característicos del modelo especulativo, cuya órbita, a su vez, sería la del concepto de «verdad». Este relato, que nace de la aparente necesidad de autolegitimación del saber científico, propone que el saber tiene su fin en sí mismo; su objetivo es el saber por el saber, sin encontrarse supeditado a ningún otro elemento externo. Ambos relatos legitiman tanto la ciencia como los «lazos sociales»: la primera, en la esfera de la «verdad» emite enunciados denotativos (verdadero / falso) que son utilizados para realizar prescripciones en el ámbito de la «justicia» (justo / injusto) que faciliten la consecución de la libertad del individuo.

Pero estos dos modelos de legitimación presentan algunos problemas: el emancipatorio, de competencia y de pertinencia (el pueblo no tiene la libertad real de elegir quién sea el promotor de su libertad, el que dicte los enunciados prescriptivos); el especulativo, en tanto que se autolegitima, incurre en la tautología: sus juegos de lenguaje «sólo pueden ser verdaderos si y sólo si hacen referencia al mismo relato que los legitima»3. Así, según Lyotard, los grandes relatos legitimatorios contenían en sí mismos el germen de su deslegitimación; de alguna manera, su pérdida de vigencia se encontraba prediseñada desde los orígenes: la Postmodernidad es inherente a la Modernidad; sólo era cuestión de tiempo que la primera se revelara: cuando, ya se ha dicho, entrara en decadencia la credibilidad en la potencia unificadora y legitimadora de los grandes relatos. Esta se produce efectivamente a mediados del siglo XX, ya sea por el avance de las tecnologías tras la Segunda Guerra Mundial, ya sea por el redespliegue del capitalismo liberal bajo el ala del keynesianismo. A Lyotard no parece preocuparle tanto la causa concreta del advenimiento de la Postmodernidad como su estado germinal en la propia Modernidad superada y su progresivo desarrollo según se afianzaba el modelo perspectivista nietzscheano. Lo realmente importante (y evidente) para él es que el tiempo de los grandes relatos ha concluido, y que resulta insostenible en la contemporaneidad cualquier relato unificador, único. La pretendida homogeneidad de la Modernidad (su error intrínseco) ha dejado paso a la esencial heterogeneidad de la Postmodernidad.

Según Lyotard, los viejos criterios de legitimación han caducado. Las preguntas por «lo justo» y «lo verdadero» han devenido en un criterio performativo: «¿Para qué sirve?». Por otro lado, la ciencia actual admite teorías en primera instancia contrapuestas entre sí (modelos einsteiniano y cuántico), así como un principio que por sí solo pondría en evidencia los metarrelatos modernos: el de incertidumbre de Heisenberg, por lo que junto al performativo existiría un criterio «paralógico». Así la Postmodernidad, según Lyotard, sería la etapa de la cultura de la humanidad caracterizada por la caída en descrédito de los grandes relatos legitimadores de la emancipación y de la especulación, en favor de unos criterios no homogéneos, no unificadores, como el performativo y el paralógico. En tanto que, por definición, el metarrelato no puede ser no homogéneo o no unificador, lo dicho vale tanto como definir la Postmodernidad como una etapa carente de metarrelatos.

Falta por declarar si la Postmodernidad existe o no, siempre según Lyotard, como época histórica; si la ruptura con la Modernidad es de la misma entidad que definió a esta última. En primera opción parecería que sí: la Postmodernidad sería la época de la ausencia de grandes relatos legitimadores, o la del advenimiento de los problemas de legitimación. Sin embargo, en tanto que la Postmodernidad siempre ha estado contenida en germen dentro de la Modernidad, ¿no sería la primera una fase de la segunda? O, rizando más el rizo, ¿no podría ser la Modernidad un estadio primigenio de la Postmodernidad? Aunque el texto estudiado parece concluir que realmente vivimos una época postmoderna, el propio Lyotard, a lo largo de los años ha ido revisitando periódicamente su posicionamiento, dando bandazos de una a otra posición: de la reivindicación de la Postmodernidad a su rematización como modo de la Modernidad. No es extraño, así, que el artículo que citábamos al principio concluya de forma tan ambigua. Quizá no pueda ser de otra forma, en tanto que se trata de identificar aquello en lo que se está sumido. Puede que sólo la perspectiva histórica consiga ofrecer una respuesta certera sobre la cuestión. Pero esta esperanza, la confianza en el perspectivismo histórico, no parece condecir en absoluto con la condición postmoderna. ¿Cómo definir efectivamente la Postmodernidad desde ella misma? Si lo hiciera, ¿no se estaría al tiempo deslegitimando? Aun a riesgo de incurrir en la rendición, quizá la pregunta por la Postmodernidad sea irresoluble —y, en consecuencia, muy postmoderna.

1 Jean-François Lyotard. La condición postmoderna. Informe sobre el saber. Madrid, Cátedra, 1987. Manejamos una versión online obtenida de http://es.scribd.com/doc/49028274/la-condicion-posmoderna-Lyotard

2 Niels Brügger. Yale French Studies. Yale University Press, No. 99 (Jean-Francois Lyotard: Time and Judgment), 2001, pp. 77 -92. http://www.jstor.org/stable/2903244

3 Díaz, R. “Kafka como predecesor de la posmodernidad”, Prometheus, Nº26, p.16.

See more at: http://artefactosliterarios.com/oscarsolana/la-postmodernidad-segun-jean-francois-lyotard#sthash.kN0yLrlr.dpuf

El marketing urbano

Aprendiendo de Barcelona

Norberto Chavez

Las paradojas del marketing urbano: protagonismo mediático y despersonalización. Una advertencia a las ciudades latinoamericanas

1. PRESENTACIÓN

Mi formación en Arquitectura y Comunicación

Mi especialidad profesional en identificación y comunicación institucional

Mi participación en la identificación, conceptualización y comunicación de proyectos urbanos; siendo los últimos:

– el Centro Internacional de Convenciones de Bogotá, piedra clave de la nueva imagen de la ciudad

– el proyecto para el litoral marítimo de Panamá, infraestructura clave de su crecimiento urbano hacia la zona del canal.

Además vengo siguiendo de cerca el trabajo de mis colegas del Plan de la Costa del municipio de Quilmes.

Y mi vocación por el análisis de la evolución de los cascos antiguos de las ciudades: los procesos de cambio urbano. Los he habitado o visitado cotidianamente con la actitud de un auténtico flâneur. Y llevo varias ciudades sobre mis espaldas: el barrio de San Telmo en Buenos Aires. Ciudad Vieja en Montevideo. Habana Vieja. El Centro Histórico de Puebla. El recinto amurallado de Cartagena de Indias. El barrio de Santa Cruz en Sevilla. Oviedo Viejo. El casco histórico de Santiago de Compostela. Y, desde ya, el Casco Antiguo de Barcelona, donde vivo desde hace treinta y seis años, exactamente desde que accede al gobierno municipal su primer alcalde democrático, Narcís Serra.

¿Por qué los cascos históricos? Pues porque son las áreas más densas culturalmente y las más frágiles ante los procesos de modernización. Pues las intervenciones se enfrentan a una variable ausente en otras áreas: la variable patrimonial.

No hablaré, de todos modos, desde ninguna disciplina en particular; pero, si fuera necesario inscribir mi discurso en un género, diré que miro a la ciudad desde una sociología crítica.

2. EL TEMA

Desde hace ya tres décadas vengo observando y analizando los cambios urbanos derivados de la progresiva instauración de la sociedad de los flujos. O sea, de la masa, cuya conducta específica es el consumo.

El Casco Antiguo de Barcelona es un deslumbrante escaparate de esa mutación. Una mutación que es tendencia sistémica pero que, en Barcelona, fue acelerada por un programa específico, cuya efeméride es de dominio público: 1992.

El título, claramente paródico, que le he puesto a esta charla intenta adelantar la naturaleza paradójica del operativo municipal, autoidentificado como “marketing urbano”.

Un operativo que rentabilizó el Casco Antiguo y sus atractivos urbano-arquitectónicos, transformándolo en una parodia de sí mismo para consumo de la curiosidad de masas.

Iniciaré, entonces, mi discurso con un esquema del proceso barcelonés de mutación urbana, para extraer de él algunas enseñanzas.

Caso especialmente interesante por tres razones: fue una experiencia en cierto sentido pionera y, por lo tanto, careció de oposiciones significativas pues se desconocían sus ulterioridades.

Construyó un “modelo exportable”, oficialmente asumido como tal…

Y su difusión y promoción oficial se realizó básicamente en las ciudades latinoamericanas. (Ignoro si Toni Puig ha pasado ya por Porto Alegre, pero no me extrañaría).

Finalizaré mi exposición con la propuesta de algunas alternativas a aquel modelo, con la esperanza de que los proyectos latinoamericanos no caigan en los mismos errores. Espero, con ellas, no incurrir en la utopía; aunque vale la pena correr el riesgo.

3. LA BARCELONA OLÍMPICA

El operativo de “puesta en valor” de Barcelona, abordado en los años 80, asumió explícitamente la estrategia del “marketing urbano”: “vender ciudad”.

Aquella puesta en valor requería un operativo de gran escala que movilizara las fuerzas económicas, políticas y sociales a fin de factibilizarlo. El Ayuntamiento sólo podría liderarlo con un proyecto convincente. Y lo hizo.

Habría que crear un programa de actuaciones múltiples que poseyera una fuerza mediática enorme para convocar a aquellos socios: y el eje de ese programa, el disparador, fue la “Barcelona Olímpica”: ganar la candidatura de los Juegos del ’92.

En torno a este hecho mediático, se orquestó una serie de actuaciones articuladas por aquella consigna:

– Puesta al día de las infraestructuras: transporte, servicios, saneamiento.

– Recuperación del patrimonio arquitectónico: restauración y reciclaje de piezas fuera de uso.

– Ampliación del espacio público con la apertura de nuevas áreas: parques y plazas.

– Mejoras en los equipamientos sociales.

Una indudable “puesta en valor” de la ciudad como cuerpo de la sociedad urbana.

Estas actuaciones fueron acompañadas por un programa ya no dirigido a la ciudadanía sino al flujo comercial:

– Intervenciones urbanísticas de gran escala y espectacularidad: la Villa Olímpica y el Port Vell como operativo de transformación de un área industrial y portuaria degradada en espacio de confluencia de masas abierto al mar.

– Intervenciones arquitectónicas espectaculares: proliferación de “edificios singulares” diseñados por marcas profesionales internacionales: CALATRAVA, MEYER, GEHRI, ISOSAKI, FOSTER, PIÑON-VIAPLANA, MIRALLES, NOVELL.

– Construcción de infraestructuras “olímpicas” también a cargo de primeras figuras de la arquitectura.

– Acondicionamiento del suelo urbano que incrementara la accesibilidad, especialmente al Casco Antiguo y su intrincada trama de callejuelas: peatonización, eliminación de adoquinados, eliminación de escalones, etc.

– Proliferación de autorizaciones para la apertura de hoteles en el propio Casco Antiguo, capitalizando la espectacularidad de sus palacios y edificios históricos.

En todas estas intervenciones, a sola excepción de las restauraciones, se le dio un protagonismo absoluto al Diseño: Barcelona se presentaba al mundo como una “ciudad-de-diseño”, en todos los sentidos de la expresión.

Estas intervenciones físicas sobre el cuerpo urbano fueron acompañadas por un programa intensivo de festejos: acontecimientos de masas continuados que mantuvieron a la ciudad en permanente estado de excitación y convocatoria de público.

Un operativo de intervenciones físicas y no físicas con un objetivo claramente mediático: Barcelona apareció, de la noche a la mañana, en todos los medios mundiales. Una eclosión internacional exitosísima.

Visto el éxito, y perdida la candidatura de Capital Cultural en el 2004, la misma administración de gobierno crea otro operativo mediático: “Barcelona 2004. Forum Universal de las Culturas”. Esta vez con mucho menos éxito y enormes déficits.

Cambiado recientemente el gobierno municipal, la inercia de esta política no se ha interrumpido; ahora exacerbada por la crisis.

2. “OBJETIVO DE TODOS”

El impacto más espectacular de aquel operativo se observó en el Casco Antiguo; no sólo porque en él se realizaron muchas de las intervenciones sino porque mutó, en pocos años, de barrio de vecinos con claro predominio popular, a zona de servicios al turismo.

Un caso paradigmático de esta mutación son los dos principales mercados de la zona: el de la Boquería y el de Santa Caterina, este último con una intervención del arquitecto Miralles que lo transformó de humilde mercado de barrio en espectáculo arquitectónico: Santa Caterina figura en los itinerarios turísticos junto a la Sagrada Familia.

Todas las medidas tomadas tuvieron un objetivo troncal: el aumento del flujo de público articulado directamente con el flujo de fondos de inversión.

Una flamante regidora de urbanismo, al tomar posesión, comenzó analizando las autorizaciones de apertura de hoteles detectando anomalías y difundiéndolas: dimitió inmediatamente después de recibir una amenaza de muerte.

Ese flujo es el autor sociológico del recambio del sistema de actividades del barrio:

– desaparición acelerada de las tiendas de servicio al barrio, sustituidas por cadenas de consumo de abalorios y gastronomía temática: tapas, sangría, paella (“delicias” raramente consumidas por los locales).

– incremento del ruido urbano, la masificación de los comportamientos y el incivismo. El Ayuntamiento alarmado lanzó una “Campaña por el civismo” que duró un suspiro. La masa no es civilizable.

El Casco Antiguo de Barcelona es hoy una combinación de parque temático y duty free shop. Un espacio globalizado, donde la auténtica vida barrial se refugia en pequeñas grietas, alejadas de los cauces del tráfago de masas.

El Ayuntamiento publicitaba su gestión con consignas triunfalistas y demagógicas:

–       Barcelona, ponte guapa

–       Ven al mercado, reina

–       Barcelona, una ciudad en transformación

–       Barcelona, la mejor tienda del mundo

–       Me agrada vivir en la Ciudad Vieja

Pero los vecinos contestan:

–       Basta de ruido

–       Aquí vive gente

–       Queremos dormir

–       Queremos un barrio digno

El operativo tuvo una consigna oficial claramente hegemónica: “Barcelona ’93, objetivo de todos”, pero sus resultados beneficiaron principalmente a grandes inversores.

Este Encuentro de Mercociudades lleva la comprometida consigna de “ciudadanía e identidad”. El modelo Barcelona es un ejemplo del rechazo de la ciudadanía y la pérdida de la identidad.

El libro de Toni Puig, “Marca-ciudad”, lleva un subtítulo que roza el sarcasmo: “Cómo rediseñarla para asegurar un futuro espléndido para todos”.

Las indudables mejoras en beneficio de los ciudadanos fueron superadas y contrarrestadas por un franco deterioro de la calidad de vida generado por la transformación de la ciudad en área de flujo anónimo.

5. LAS ENSEÑANZAS

La primera enseñanza es evidente: parece ser que cuanto más grande es el operativo urbano, más depende de su poder mediático y más y mayores serán las fuerzas a activar para garantizarlo.

Esas fuerzas, aparentemente confluyentes, son contradictorias: apuntan en distintas direcciones y con distinta intensidad.

Aquel “objetivo de todos” fue una consigna engañosa, populista, que fingía una falsa unidad de intereses y expectativas que, en toda gran ciudad, son inevitablemente heterogéneos e incluso antagónicos.

El objetivo real y, obviamente oculto, ha sido la acumulación de poder político mediante el liderazgo de operativos mediáticos en alianza con el poder financiero.

La segunda enseñanza se deriva de la primera. Ausente un real proyecto de interés urbano transversal y estratégico, el equilibrio entre la supuesta hegemonía del poder planificador y los intereses financieros es efímero y se decanta rápidamente a favor de estos últimos.

Ausente un dispositivo de blindaje de un objetivo de auténtica mejora de la ciudad, o sea de la calidad de vida de sus habitantes, aquel sistema de fuerzas tendrá una resultante contigua a la fuerza mayor.

La tercera enseñanza: una sociedad urbana despolitizada, que adscribe al consumo y al falso progreso, es fácilmente captable para los proyectos del poder o, al menos, carece de capacidad para detectar el real sentido de esos proyectos y contestarlos.

Esa sociedad desarmada materializa lo que Baudrillard llama “hegemonización” como concepto opuesto al de “dominación”: la masa se identifica con el poder.

En ese escenario, los grupos sociales, en sentido estricto, ocupan sólo espacios marginales y su protesta o propuesta alternativa no llega a oídos de los que mandan.

Una cuarta y última conclusión nos dice que ante todo proyecto de desarrollo urbano resulta absolutamente indispensable sacar a la luz sus reales objetivos, antes que los destellos de sus vidrios de colores, cantos de sirenas y promesas de felicidad impidan verlos.

El Modelo Barcelona nos plantea dos interrogantes, uno particular y otro general:

1.    ¿Los resultado de aquel Plan eran los buscados (se hayan o no declarado); o el Plan “se les fue de las manos”?

  1. ¿En estos proyectos de relanzamiento urbano, otro modelo es posible? ¿Es inevitable caer en una concepción fatalista del poder del mercado en imponerle a la vida social, o sea a la cultura, las condiciones del beneficio financiero, o sea del flujo?

6. EL LUGAR DE LA PLANEACIÓN

La alternativa de fondo es, entonces: proyectar desde los objetivos de alguna de aquellas fuerzas y seducir a las demás con promesas de progreso, o lograr un plan transversal, “ecuménico”.

Un desarrollo auténticamente estratégico sólo puede ser transversal, o sea, compatibilizador de los intereses contradictorios de cara a un resultado aceptable por todos y con mínimos efectos negativos.

O sea, el plan no es un punto de partida sino el resultado de un estudio del campo de fuerzas y una previsión de su evolución.

De allí que la socorrida “participación social” debe dejar de ser una pura declaración demagógica para transformarse en efectiva dinámica de sustanciación de los planes.

Pero tal participación, aún efectiva, no es suficiente. Es la base del planeamiento pero no lo sustituye. Un plan transversal no surge de ninguno de los actores sociales, pero tampoco de su mera sumatoria.

La hegemonización del desarrollo no se supera mediante el “asambleísmo”; pues existe una probabilidad muy alta de que todos estemos equivocados, o sea, que ninguno posea visión de largo plazo.

Esta dificultad se agrava en una época de hegemonía sistémica en que el rédito inmediato se generaliza al conjunto de la sociedad y la estrategia desaparece.

El plan ha de surgir de un lugar que permita ver más allá de los intereses inmediatos, prevea efectos secundarios y consiga neutralizarlos.

El planificador debe pasar de desarrollador pasivo de la tendencia hegemónica en la sociedad de masas a compatibilizador de las fuerzas contradictorias con una visión estratégica.

Lo anterior es dificilísimo, pues le exige al actor técnico despojarse de cosmovisiones sectoriales cuya aparente universalidad oculta matrices ideológicas derivadas del modelo hegemónico.

El planeamiento sin aquella base social se transforma no más que una de aquellas fuerzas: la de la tecnocracia, que opera en función de unos “factores técnicos”, supuestamente objetivos, que no son sino derivaciones de plataformas ideológicas y culturales no declaradas.

La habilitación del sujeto planificador deriva, en cambio, de su capacidad de desclasamiento.

7. AMÉRICA LATINA

América Latina, aún con dificultades serias, atraviesa una etapa caracterizada por la dinamización de su desarrollo socio-económico, con claros rasgos diferenciales respecto de otras regiones emergentes como, por ejemplo, Lejano Oriente.

Uno de los ámbitos de esa dinamización son los proyectos de desarrollo urbano y territorial, de los cuales estos encuentros son una prueba: crecimiento, puesta en valor, refuncionalización, resignificación de zonas clave, etc.

Estos programas aparecen en el momento en que el propio concepto de desarrollo comienza a ser sometido a discusión bajo el imperativo de la sostenibilidad. Y al “crecimiento”, otrora ilimitado, se opone un desarrollo ya no cuantitativo sino cualitativo.

Sobre estos proyectos opera la presión de los modelos sistémicos internacionales: mercantilización real y simbólica del espacio público, absorción de la sociedad urbana por el mercado de consumo masivo y la dinámica de los flujos, etc.

Tendencias sistémicas difíciles de revertir en una sociedad globalizada, mundialmente interdependiente. América Latina está ante el reto de una difícil autonomía.

Aquella presión genera riesgos de distorsión de los proyectos: pérdida de control de sus efectos por imprevisión de los mismos o por debilidad del poder de negociación.

He partido del Modelo Barcelona precisamente para ilustrar un clarísimo fracaso de la sostenibilidad, que debe concebirse no sólo como medio-ambiental sino también como sostenibilidad socio-cultural.

Estos riesgos reinstauran la responsabilidad de lo público en la función de compatibilizar los insoslayables compromisos financieros con los objetivos estratégicos de las intervenciones urbanas.

Sin un protocolo blindado de sustentabilidad, los proyectos estratégicos quedan huérfanos, como una hoja en la tormenta.

Y esos protocolos deben dar protagonismo creciente a los grupos inversores que los hayan firmado.

Se revaloriza así el papel de las Políticas de Estado basadas en la sustentabilidad socio-económica, cultural y ambiental frente a la desregulación neoliberal.

Quiero creer que América Latina tiene cuadros político-técnicos a la altura del desafío de dar una respuesta latinoamericana a un problema mundial irresuelto: inteligencia, astucia y valentía para no ceder a los dictámenes de la coyuntura.

Ausentes esos recursos, debemos eliminar la palabra “estrategia” de nuestro vocabulario.

8. TRES PILARES DE LO ESTRATÉGICO

Es aquí donde resbalo hacia lo utópico, con la ilusión de que no lo sea: ¿cómo contrarrestar los peligros de la pérdida de ciudadanía e identidad?

Se me ocurren tres propuestas:

–       movilización socio-urbana

–       escalado dominable de las intervenciones

–       y reversibilidad de las mismas

El primer recurso es clave: está demostrado que la depredación es menor allí donde la resistencia social se inscribe en objetivos estratégicos.

En Cataluña el metro cuadrado de suelo rural vendido a los inversores en energía eólica es más caro allí donde hay movilización social en defensa del patrimonio y, por lo tanto, la localización y cantidad de “molinos” está más controlada. Gerona tiene unos anticuerpos que le faltan a Tarragona, donde estamos quedándonos sin horizonte.

El segundo recurso se asocia a la controlabilidad de los efectos, heredero de una cultura de cálculo de impacto. O sea, se ha de medir por anticipado el grado de controlabilidad de los operativos, y ajustar el proyecto a las correlaciones de fuerzas.

Un barrio de Amsterdam está construido con el principio de los pontones flotantes de desembarco: el barrio sube y baja conforme las mareas. En el siglo XXI, si es verdad lo que predicen los geógrafos: todas las ciudades costeras deberán imitar a ese barrio (comenzando por la misma Amsterdam).

Y el tercero, de importancia creciente en todos los ámbitos de desarrollo, es el inspirado en el principio de intervención mínima y reversible. Criterio justificado desde todos los planos de análisis, a excepción del plano del lucro financiero.

Debemos comenzar a concebir un proceso de desmantelamiento progresivo de las obras vandálicas del desarrollismo; pues ya ha comenzado la cuenta regresiva de la catástrofe.

Ser o no ser consciente

El discreto encanto del espacio público

El discreto encanto del “espacio público”

La ciudad es un objeto espacial que ocupa un lugar y una situación […], es una obra, [su] espacio no está únicamente organizado e instituido, sino que también está modelado, configurado por tal o cual grupo de acuerdo con sus exigencias […], su ideología.

Henri Lefebvre (1976 [1972]: 65)

El espacio público ha llegado hoy a representar uno de los conceptos más controvertidos en el estudio de la ciudad y, a la vez, un término largamente estandarizado que debe su éxito al uso que han hecho de él muchos políticos, arquitectos y urbanistas de prestigio internacional a lo largo de las últimas décadas. El uso generalizado del término “espacio público” como categoría pura y exenta de su naturaleza conflictiva, entendería este concepto a partir de la completa anulación de su connotación política y económica. La reciente explotación institucional de esta expresión parece ser sistemáticamente asociada, no tanto con una moralidad, sino más bien con la legitimación de aquellas políticas urbanísticas de corte clasista promovidas al fin de perpetuar determinadas formas de vivir, pensar y habitar la ciudad. Formas, sobre todo, de hacer ciudad que acaban siendo verdaderas prácticas y representaciones de la misma ciudad en sí, dirigidas a plasmar las experiencias subjetivas de los usuarios del espacio en términos de obediencia política y consumo comercial formalizado. Todo esto configura, y al mismo tiempo justifica, la actual lógica de mercado a la cual la fusión neoliberal entre lo público y lo privado ha sometido la ciudad contemporánea y su espacio urbano.

La acelerada urbanización que, a lo largo de las últimas décadas, ha caracterizado las prácticas de gobernanza política, no constituye un fenómeno sui generis respecto al actual contexto político-económico de la ciudad, sino la evidencia de su propia vinculación directa al desarrollo del capitalismo neoliberal y sus violentas operaciones urbanísticas de desposesión generalizada del bien común (Harvey, 2003; Caffentzis, 2010). Se trata de un proceso que consiste en el uso de métodos de la acumulación capitalista originaria para mercantilizar ámbitos hasta entonces cerrados al mercado, y que se realiza mediante diferentes prácticas: la privatización, la financiarización, la gestión y manipulación de las crisis, las redistribuciones estatales de la renta, así como la privatización de empresas, de servicios públicos y de la más amplia propiedad comunal. Sin embargo, tales prácticas necesitan también autolegitimarse. Es justamente por este propósito que el capitalismo tardío exige comportamientos obedientes y amoldados al orden vigente en temas de “civismo” y “ciudadanía”.

Todo ello es generado y mantenido mediante una retórica de igualdad que se materializa en un “espacio público de calidad”, es decir, un espacio que tiene que ser absolutamente rescatado de la conflictividad, del movimiento descontrolado, de la agitación intrínseca a todo “usuario”, un espacio sin desobediencias (Delgado, 2011). El proceso de desposesión capitalista se convierte entonces en una colosal maniobra de remoción y expulsión, de desalojo —nunca mejor dicho—, de los elementos constitutivos del espacio. De lo contrario, resultaría muy difícil —cuando no imposible— realizar su operación de compra-venta por parte del urbanismo neoliberal. Aun así, no se trata de eliminar el espacio urbano como tal, sino de privarlo de su atributo vital, de lo urbano: anonadar su agitación, limitar su reproducción sociocultural, controlar su movimiento incesante, negar sus relaciones, domar sus deserciones, racionalizar sus usos y acceso. Se produce así un espacio urbano sin lo urbano, ocultado por parte de los saberes técnicos oficiales, criminalizado por las autoridades y reprimido por las instancias de poder y sus retóricas. En una palabra, un espaciodesconflictivizado, que no es sino lo que hoy día solemos concebir y describir como “espacio público”.

Sin embargo, se hace cada vez más difícil hablar de “espacio público” sin adoptar una perspectiva que considere el uso del espacio, no solo como una estrategia y/o técnica de poder y control social, sino también como una manera de ocultar estas mismas relaciones. Gracias a las más recientes aportaciones de las ciencias sociales, hemos empezado a entender el espacio como una estructura, o mejor dicho, como un marco estructural donde tiene literalmente lugar la producción, reproducción y apropiación del propio espacio por parte de los individuos que lo practican, lo experimentan física y sensorialmente (Low y Lawrence-Zúñiga, 2003). En tanto que fenómeno social producido y reproducido por las prácticas diarias de cada persona, el espacio requiere ser entendido como un proceso social constantemente en curso y repleto de significados. Un espacio invariablemente dinámico que siempre será, por encima y más allá de las estandarizaciones de muchos urbanistas, arquitectos y planificadores, objeto de su propia configuración y uso por parte de los sujetos que se mueven en él (Delgado, 2007). En definitiva, si la ciudad es un objeto, lo urbano es pura vida. Si la ciudad es sustancia y esencia, lo urbano es espontaneidad y relación donde la existencia recíproca de diferentes formas de concebir y usar el espacio lleva a la generación inevitable de los conflictos.

A raíz de esta perspectiva, el espacio no puede ser entendido como un objeto estático atrapado en su forma arquitectónica, sino como un proceso intrínsecamente dinámico y, por lo tanto, sujeto a todo tipo de contradicción, recorrido por un sin fin de conflictos y repleto de ideologías y relaciones de poder. Esto implica el reconocimiento de la existencia de las experiencias tanto individuales como colectivas del espacio y la elaboración de modelos de apropiación espacial antagónicos (Goonewardena, 2011). Sin embargo, parece que el discurso político actual se empeñe en confirmar la conceptualización sublimada de un “espacio público de calidad”, gratuitamente privado de toda estructuración jerárquica, abstraído de cualquier tipo de práctica de dominación, y que no contempla el conflicto ni el consumo, ni mucho menos el control social. Un espacio ilusorio donde sólo cabe la paz, la tranquilidad, la ausencia del conflicto, y que pretende encarnar y materializar cualquier ideal de democracia, civismo o ciudadanía (Delgado, 2011).

En esta dirección, es interesante notar como parte considerable de la literatura clásica sobre el estudio de la ciudad no hace prácticamente ninguna referencia al concepto de “espacio público” tal como hoy se entiende, y en los pocos casos en que este se menciona siempre se usa como sinónimo de plazas, calles o aceras. John Lofland (1985), por ejemplo, concibe el espacio público en mera yuxtaposición al espacio privado, el acceso al cual queda legalmente restringido. En este caso, el espacio público representa, entonces, aquellas áreas de la ciudad a las cuales cada persona en general tiene libre acceso. Erving Goffman (1979 [1971]), en cambio, utiliza el término para referirse a un espacio físicamente cruzado por los individuos que se encuentran casualmente en él, entendido como un espacio de y para las relaciones que se desarrollan “en público”. De ello que el análisis socioantropológico del espacio pase a ser desarrollado en términos de “proceso social”. En este sentido, es significativo que el mismo Henri Lefebvre (1974: 433) utilizara la expresión espacio público en una única ocasión, y justamente para afirmar que lo público como tal no existe sino que queda sistemáticamente organizado bajo la hegemonía de lo privado. Ligado a ello, el urbanismo funcionaría como un conjunto de conocimientos, saberes, prácticas y discursos organizados desde instancias de poder que organizan la ciudad confiriendo al espacio la movilidad económica necesaria para asegurar y mantener su condición de mercancía (Smith, 1987).

Bajo una apariencia positiva, humanista y tecnológica, el urbanismo oculta y disimula tras esta gigantesca operación, sus ambiciones fundamentales de dominio del espacio, esto es, oprime al “usuario” reduciéndolo a mero consumidor del espacio urbano y generador por excelencia de plusvalías. He aquí la neta oposición lefebvriana entre el espacio vivido y el espacio concebido, es decir, entre el espacio de los usuarios y el de los planificadores (Lefebvre, op. cit.). Si el espacio vivido se configura mediante las prácticas y usos del espacio que los individuos hacen en la vida cotidiana, el espacio concebido es, en cambio, la representación de este espacio que está vinculado a las relaciones de poder y de producción establecidas por el orden capitalista. Dicho en otra forma, tenemos, por un lado, el espacio mercancía, concebido y movilizado por instancias político-económicas en tanto que valor para obtener plusvalía, y, por el otro, el espacio vivido, el espacio de la experiencia producido a través de las prácticas, los usos, las relaciones sociales de cada día.

Se trataría de un conflicto entre el uso y el consumo del espacio que no implica necesariamente una negación, puesto que el urbanismo procurará a toda costa ajustar el espacio vivido al espacio mercancía, es decir, los valores de uso del espacio tendrán que subordinarse a las exigencias del valor de cambio del mismo. De ese modo, la lógica de acumulación que busca plusvalías en el espacio, no solo intentará regular el funcionamiento del valor de cambio, sino que pretenderá también definir los deseos y necesidades subjetivas socialmente significativas, así como las prácticas que conforman el espacio vivido (Baptista, 2013). De ese modo, se genera y legitima un espacio concebido al servicio de una ideología dominante y con la ambición de imponerse sobre el espacio vivido, hegemonizándolo mediante discursos que configuran un lenguaje que se presume técnicamente inopinable y moralmente cierto. El espacio concebido se configura, en otras palabras, nada más que como una ideología disfrazada de conocimientos científicos incuestionables que se oculta tras el lenguaje técnico y pericial del urbanismo neoliberal.

Sin embargo, esta retórica obstinada que pretende revelar los supuestos beneficios del espacio público, representa en realidad un instrumento indispensable para desplegar la acción administrativa y el control racionalizador sobre las intervenciones de planeamiento urbano —y no urbanístico—del espacio. Se trata de una herramienta indisolublemente asociada a los procesos de higienización y normativización de los individuos dentro de un campo semántico hecho de discursos y representaciones propias de aquellos saberes técnicos y científicos que materializan un “urbanismo contaminador”. A través de tales discursos, se construye un consenso mayoritario sobre quiénes son los ciudadanos “legítimos” y “normales”, y se llevan a cabo estrategias de segregación espacial, evitaciones simbólicas así como la construcción de la invisibilidad social. Lejos de representar fenómenos exclusivos de aquellas zonas de la ciudad que se conciben como “centrales”, dichas estrategias han llegado hoy a ser aplicadas en las propias periferias urbanas. La supuesta regeneración del barrio del Bon Pastor, en San Andreu, o la del barrio de La Mina, en Sant Adrià de Besòs, son solo algunos de los numerosos casos emblemáticos de cómo los procesos de exclusión y segregación de determinados grupos del uso del espacio serían parte esencial de las dinámicas de pacificación y homogeneización del mismo, necesarias para su desvalorización y/o revalorización en el mercado. Detrás de las retóricas del espacio concebido subyacen, de hecho, representaciones de higiene y moralidad aplicadas aparentemente al individuo (Sennett, 2007 [1994]), pero que en realidad tienen la función de legitimar o deslegitimar formas de vida urbana sistemáticamente consideradas inconcebibles o, más simplemente, improductivas frente al sistema capitalista.

Asimismo, en manos de determinados urbanistas, proyectistas, arquitectos y tecnócratas, estas retóricas se convierten en un instrumento discursivo clave a la hora de que el capitalismo intervenga y administre aquello que siendo presentado como espacio y que no deja de ser simplemente suelo, es decir, espacio inmobiliario, espacio para comprar o vender. La supuesta igualdad de relaciones que implicaría el fantasmagórico concepto de espacio público se ve desacreditada hoy día por una especulación inmobiliaria sin precedentes históricos, un masivo proceso de gentrificación que roza peligrosamente la utopía social, y un control normativo extendido sobre cada tipo de práctica relacional. Pero también por la represión de cada alternativa no solo posible sino propiciable, un dominio institucionalizado de la subjetividad personal y una más amplia explotación capitalista sin escrúpulos de la vida en general (Rabinow, 2003). La práctica y la representación idealizada de un espacio público como algo armonioso, neutral, idílico y libre de inquietud y agitación social llega a ser una mera falacia en una sociedad capitalista donde la lucha de clases representa todavía una realidad cotidiana innegable a pesar de toda tentativa de invisibilizarla.

La violencia urbanística que ha caracterizado las más recientes políticas urbanas desplegadas por el gobierno de Xavier Trias en Barcelona, pone en evidencia esa utopía social de un espacio pacificado y libre de conflictividad social. En este sentido, se hace imprescindible cuestionar las implicaciones reales que dichas políticas tienen con lo urbano a la hora de dar forma a un espacio supuestamente “público”, esto es, a la hora de ser políticas urbanísticas que se pretenden urbanas. La privatización parcial o total de parques públicos como el Park Güell, la fragmentación territorial de Collserola o la implementación de un urbanismo social de fachada como en el caso del Pla Buits, representan procesos cada vez más frecuentes de turistificación y normativización del espacio que apuestan por un uso instrumental y no intensivo del mismo.

Asimismo, el desmantelamiento de Mount Ziono la cierta domesticación de la Flor de Maig en el Poblenou, el desalojo inminente de La Carbonería en Sant Antoni, la vacua y estéril solarización de Vallcarca o la más reciente tentativa de destrucción de Can Vies en Sants, son solo algunos ejemplos, todos ellos en Barcelona, que evidencian la obstinada imposición de un discreto encanto del “espacio público” como elemento represor y fetiche de las retóricas de regeneración en que el mismo se arropa. Sin embargo, no se trata únicamente de una cuestión catalana, ni exclusiva del Estado español. Tenemos ahí diferentes ejemplos de represión por parte de la autoridad en varias ciudades de Brasil, en el marco de la celebración del Mundial de Futbol de 2014 y las Olimpiadas de Río de Janeiro en 2016, o, algo más cerca, los hechos acontecidos en junio de 2013 en el Parque Taksim Gezidede Estambul, en Turquía; la criminalización de la lucha No-TAV en Val di Susa, en Italia; la subasta de la isla de Poveglia en Venecia, etc. Todo ello encubiertamente perpetuado al culto de un “espacio público de calidad”, que, en realidad, no deja de ser sino un mero espacio contra el público.

Bibliografía

BAPTISTA, L. A. S., (2013), “The Cities of Need. Capitalism and Subjectivity in the Contemporary Metropolis”, Psicologia&Sociedade, 25 (n. sp.), pp. 54-61.

CAFFENTZIS, G., (2010), “The Future of ‘The Commons’: Neoliberalism’s ‘Plan B’ or the Original Disaccumulation of Capital?”, New Formations, 69, pp. 23-41.

DELGADO, M., (2007), Sociedades movedizas. Pasos hacia una antropología de las calles, Barcelona: Anagrama.

DELGADO, M., (2011), El espacio público como ideología, Madrid: La Catarata.

GOFFMAN, E.,(1971), Relaciones en público. Microestudios del orden público, Madrid: Alianza, 1979.

GOONEWARDENA, K., (2011), “Henri Lefebvre y la revolución de la vida cotidiana, la ciudad y el Estado”, URBAN. Revista del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio, nº S02, pp. 25-39.

HARVEY, D., (2003),The New Imperialism, Oxford: Oxford University Press.

LEFEBVRE, H., (1974),La production de l’espace, Paris: Éditions Anthropos.

LEFEBVRE, H., (1972), Espacio y política: el derecho a la ciudad. Barcelona: Península, 1976.

LOFLAND, L., (1985), A World of Strangers: Order and Action in Urban Public Space, San Francisco: University of California Press.

LOW, S. M.y LAWRENCE-ZÚÑIGA, D. (Eds.), (2003), The Anthropology of Space and Place.LocatingCulture,Oxford: Blackwell.

RABINOW, P., (2003), “Ordonnance, Discipline, Regulation: Some Reflections on Urbanism”, en LOW, S.M. y LAWRENCE-ZUÑIGA, D. (Eds.), The Anthropology of Space and Place. Locating Culture, Oxford: Blackwell, pp. 353-369.

SENNETT, R., (1994), Carne y piedra: el cuerpo y la ciudad en la civilización occidental, Madrid: Alianza, 2007.

SMITH, N., (1987), “Gentrification and the rent-gap”, Annals of the Association of American Geographers, 77(3-1), pp. 462–465.

La Arquitectura hoy día se lee como urbanismo

La arquitectura hoy día se lee como urbanismo.

Doctorando, Mg.  Arq. Percy C. Acuña Vigil

PAV 20141116 C exp cropped

La arquitectura hoy día se lee como urbanismo. Hablamos del urbanismo de la diferencia.

Hoy día cuando hablamos de arquitectura hablamos de la arquitectura para la necesidad, de la arquitectura del servicio, hablamos de lo que se necesita para los más, para los que carecen.

Cuando estamos en América Latina se habla de las ciudades que quieren ser ciudades. Nuestras ciudades hoy día son ejemplo de todo lo que le falta a una ciudad, y es el laboratorio en donde se comprueba el drama de lo que es la ausencia de arquitectura.

Hoy día se habla de poblaciones que no tienen estatuto humano y deben de tenerlo.

De poblaciones que no tienen ciudadanos y que cuando se les menciona sólo es de nombre porque carecen de deberes y sólo saben de exigir derechos.

Quienes todavía persisten en hablar de la arquitectura de la elite se quedaron en el siglo 18, o todavía siguen un cuento que ya para nadie que está informado, que ya no es ignorante y que sabe y conoce que lo que vende el negocio de la arquitectura es sólo eso. Un vulgar negocio más.

Cuando hablamos de enseñar arquitectura se debe deslindar el campo en el que se habla, en el del negocio y en el del lucro fenicio, que no es el campo académico, que no es el campo de la arquitectura, que no es el campo de la moral ni el de la ética.

Simplemente es el campo de los negocios. Eso tiene otro lugar.

Un negocio consiste en un sistema de obtener dinero. El negocio es una operación, relacionada con los procesos de producción, distribución y venta de servicios y bienes, con el objetivo de beneficiar a los vendedores.

Tradicionalmente, la Academia ha sido establecida como el espacio en el cual diferentes tipos de estudios son desarrollados, buscándose así transmitir el conocimiento adquirido por el ser humano a través del tiempo.

Lo académico no es el campo de los chamanes, ni de los brujos. Es el campo de quienes profesan la investigación y la episteme, que es el conocimiento mediante la investigación y la búsqueda de la verdad.

Uno de los problemas aquí es que se sigue pensando en la arquitectura de elite. La arquitectura de los pocos, la arquitectura de la aristocracia.

Parecería que se continua añorando La República Aristocrática que es el periodo de la historia del Perú comprendido entre los años 1899 a 1919 caracterizado por la sucesión de gobiernos dirigidos por la élite política y económica del país, marcado por la alianza entre las elites política y económica para poder gobernar el Perú, eliminando cualquier otro tipo de propuesta política que no proviniera de este consenso.

Parecería que se sigue añorando esta situación, orientando el hablar de la arquitectura al servicio de esta idea, que es una idea totalmente desfasada y que hoy no tiene ninguna importancia salvo la de que identifica el reducto minoritario y sin importancia de la elite.

Este reducto minoritario es el reducto de la arquitectura de quienes usufructúan del resto.

Una paradoja en esta situación es la de que quienes añoran la republica aristocrática precisamente no provienen de la elite ni de la aristocracia, provienen de los estratos medios pobres y que en la arquitectura se proyectan y la sienten como medio de asención social.

Aquí en el fondo está el estigma de la discriminación y del racismo embozado que bajo la máscara de la arquitectura vende copias y trampas sin valor y precisamente sin identidad.

Un problème ici est qu’il ya des gens qui croient encore dans l’architecture de l’élite. L’architecture de quelques-uns, l’architecture de l’aristocratie.

Il semble que le désir continu La République aristocratique qui est la période de l’histoire du Pérou entre les années 1899-1919 caractérisé par une succession de gouvernements dirigés par l’élite politique et économique du pays, marquée par l’alliance entre les élites politiques et économiques pour gouverner le Pérou, éliminant toute autre proposition politique qui ne est pas venu de ce consensus.

Il semble que cette situation est encore languir guider le discours de l’architecture au service de cette idée est une idée complètement dépassée et aujourd’hui n’a pas d’importance, sauf qui identifie la redoute minoritaire sans signification réelle, sauf pour celle de la l’architecture qui l’usufruit du reste.

Lucy Lippard. La ciudad disfrazada: el impacto del turismo en Santa Fe, Nuevo México

Resumen de la conferencia de Lucy Lippard. La ciudad disfrazada: el impacto del turismo en Santa Fe, Nuevo México
VER VÍDEO DE LA CONFERENCIA

Beatriz Herráez y Lucy Lippard en la tercera presentación pública de Sobre capital y territorio IIEscritora, crítica cultural, activista y cofundadora de numerosos colectivos artísticos, Lucy Lippard analizó en su conferencia cómo los destinos turísticos han sido imaginados o re-imaginados para nosotros por el capital, tomando como ejemplo el caso de Santa Fe (Nuevo México), una de las ciudades más antiguas de Estados Unidos. Lippard fue presentada por Beatriz Herráez, crítica y comisaria que en la actualidad es responsable de programación del Centro Cultural Montehermoso Kulturunea en Vitoria Gasteiz. En su presentación, Herráez destacó el enfoque trasversal y la amplitud y diversidad temática del trabajo de Lucy Lippard que es, en su opinión, uno de los más «relevantes y determinantes» en el campo del arte contemporáneo y la crítica cultural de las últimas décadas. Un trabajo en el que el feminismo y el compromiso sociopolítico siempre han ocupado un lugar central y que, sin huir de la rigurosidad teórica, busca un anclaje en lo local.

En la trayectoria de Lucy Lippard, según Beatriz Herráez, ha tenido una gran importancia el trabajo colectivo -como demuestra su relación con proyectos como Printed Matter (una organización fundada en 1976 que, entre otras cosas, edita libros de artistas a precios reducidos), el colectivo/publicación feminista Heresies o la iniciativa Artist Call Against U.S. Intervention in Central America-, así como el contacto con los agentes culturales de su tiempo. Entre sus libros, además de Seis años: la desmaterialización del objeto artístico de 1966 a 1972  [Six Years: The Dematerialization of the Art Object from 1966 to 1972], quizás su obra más conocida y una de las pocas que se ha traducido al castellano, Herráez mencionó textos como From the Center: Feminist Essays on Women’s Art, Get the Message: A Decade of Art for Social Change o la serie de ensayos que Lippard escribió sobre la guerra del Vietnam. «Quiero resaltar estos textos», explicó, «porque responden a esa definición que he leído reiteradamente de Lucy Lippard en distintos medios, entrevistas y catálogos: su definición como escritora, activista, comisaria… Como crítica cultural que, de alguna manera, redefine la idea de crítica de arte».

Beatriz HerráezSegún Beatriz Herráez, su “estar alerta permanente», su compromiso con el contexto en el que vive, su apuesta por la interdisciplinariedad y por el activismo político-artístico, su mirada analítica abierta pero rigurosa, en definitiva, su «actitud», por decirlo en términos propios de la cultura rock, resulta especialmente destacable en un momento como el actual, cuando en el mundo del arte prevalece un «hacer» y un «pensar» despolitizado o, en todo caso, un «hacer» y un «pensar» aparentemente crítico pero con nula o mínima intencionalidad y potencialidad transformadora. En este sentido, Herráez considera que es muy acertada la idea de incluir a Lucy Lippard en un proyecto como Sobre capital y territorio que quiere explorar cómo la lógica del capital está condicionando nuestra relación con el entorno a partir de una aproximación transdisciplinar y de la búsqueda de una confluencia entre el análisis teórico y la práctica artística y activista. «Creo que en este aspecto», subrayó, «ella ha sido una pionera».

Beatriz Herráez recordó que Lucy Lippard siempre ha trabajado en y con contextos que conoce, tratando de incidir en ellos. Si en los años sesenta y setenta ese contexto fue Nueva York (y su fértil escena artística alternativa), ahora es Galisteo (la pequeña localidad de Nuevo México cercana a Santa Fe en la que vive) y su entorno. En uno de sus libros más recientes, On the Beaten Track: Tourism, Art and Place (1999), donde analiza nociones como autenticidad o exotismo, hay un capítulo sobre la «realidad tricultural» de Santa Fe y su construcción como objeto de deseo turístico. Éste fue el tema que desarrolló Lippard en su conferencia que inició recordando una pintada que se encontró hace varios años en Barcelona: «Tourist, you are the terrorist».

Ya en La sociedad del espectáculo Guy Debord describió el turismo como un «subproducto de la circulación de mercancías». Según Lucy Lippard un ejemplo paradigmático de esto lo encontramos en Santa Fe y Nuevo México, donde el turismo es, a día de hoy, una de las industrias más poderosas y genera tanto o más ingresos que otras actividades productivas que se han desarrollando tradicionalmente en la zona (como la industria nuclear o la minería). De hecho, Nuevo México, que hasta 1912 no perteneció oficialmente a Estados Unidos, constituye uno de los destinos turísticos favoritos de los norteamericanos de clase media que lo visitan atraídos por su «singularidad paisajística, histórica y cultural».

Lucy LippardEn las guías y folletos turísticos se suele decir que Santa Fe es una «ciudad diferente» a todas las demás, destacándose tanto su «antigüedad» (su origen se remonta a principios del siglo XVII que para Estados Unidos es casi «pre-historia»1) como su realidad «tri-cultural» (pues en esta ciudad han convivido desde hace mucho tiempo poblaciones de origen indio, hispano y anglosajón). «Pero lo que nunca o casi nunca se dice», advirtió Lucy Lippard, «es que la Santa Fe actual es una recreación de la antigua Santa Fe y que, en realidad, de la ciudad original ya no queda prácticamente nada». Una recreación que comenzó a gestarse en 1912, cuando se decidió reconstruir su casco antiguo para que pareciera «más auténtico», y que, posteriormente, se ha promovido desde organismos como el Historic Design Review Board que desde hace varias décadas supervisa todas las actuaciones e intervenciones arquitectónicas que se llevan a cabo en el centro de esta ciudad. Además, en estos folletos turísticos la complejidad histórica y cultural de Santa Fe y Nuevo México se reduce a un conjunto de clichés políticamente correctos y fácilmente asimilables. Los hechos y aspectos más conflictivos y/o desmitificadores no se suelen mencionar, mientras que otros se sobredimensionan, dándoles mucha más importancia de la que realmente tienen.

No se debe olvidar que la historia de Santa Fe y Nuevo México es una historia de encuentros y desencuentros, de ocultamientos y desplazamientos, de interacciones y enfrentamientos. Desde su fundación y hasta principios del siglo XVIII, los indios nativos (los indios Pueblo) y los colonos hispanos vivieron en una paz precaria. Poco a poco empezaron a mezclarse y a compartir ciertas cosas (técnicas agrícolas, ritos religiosos…) e incluso terminaron aliándose para luchar juntos contra los grupos de indios nómadas que se adentraban en la región. A mediados del siglo XIX, con la llegada de los «anglos» (término que Lippard utiliza para referirse genéricamente a todos aquellos que no son de origen hispano o indio), las diferencias culturales, de clase y, sobre todo, étnicas se exacerbaron, dando lugar a los antagonismos actuales.

Antagonismos que, en cierta medida, se han acentuado en las últimas décadas porque en la zona se han instalado numerosas personas de clase media-alta (y, por lo general, de origen anglosajón) que llegaron como turistas y que han terminado adquiriendo los terrenos e inmuebles mejor situados, generando un proceso de gentrificación. Gran parte de los antiguos residentes de origen indio o hispano siente un profundo resentimiento contra estos «recién llegados» a los que perciben como «nuevos colonos» que no sólo se están quedando con sus propiedades, sino que también le están desposeyendo de muchos de sus signos identitarios. Por su parte, estos «nuevos colonos» no quieren que lleguen más turistas residenciales, ya que desean que el lugar permanezca lo más parecido posible a cómo estaba cuando ellos decidieron instalarse en él. A su vez, los hispanos sienten recelos frente a los inmigrantes mexicanos, pues los ven como competidores que pueden quitarles sus puestos de trabajos. Estamos, por tanto, ante un paisaje social y cultural muy complejo que, desde luego, nada tiene que ver con el que se muestra en los folletos turísticos.

Lucy LippardEn este punto de su intervención, Lucy Lippard señaló que uno de los efectos más perversos del turismo es la conversión de ciertas regiones pobres del planeta en escenarios donde sus habitantes actúan como sus antepasados para satisfacer la curiosidad de otros ciudadanos que han perdido la relación con sus propios orígenes (una pérdida que, a juicio de Lippard, les hace sentirse superiores). Según la autora de Seis años: La desmaterialización de la obra de arte entre 1966 y 1972, el turismo conlleva siempre una simplificación de las contradicciones y complejidades de un lugar. «El turismo», subrayó, «tiene la capacidad de poner cualquier lugar entre comillas», de separarlo de la normalidad, de descontextualizarlo y transformarlo en un espacio sin vida, en un espacio momificado y al que le han expropiado su presente en nombre de su pasado. A través del turismo, el capitalismo convierte los lugares en mercancías, en marcas que compiten con otras marcas, en productos que se consumen rápidamente y que, después, se desechan. Como los miradores que hay en ciertas carreteras, el turismo nos aparta de los espacios vividos y sólo nos da una visión panorámica y superficial de aquello que visitamos: la historia real de un lugar siempre queda fuera del alcance del turista.

A juicio de Lucy Lippard es necesario que el turismo se analice no sólo desde el punto de vista del que visita (es decir, del turista), sino también del “visitado” (es decir, del que vive y trabaja en los lugares que se visitan) que en las dinámicas relacionales que el turismo genera tiene siempre un rol pasivo, subsidiario, dependiente. Para ellos el turismo no es una elección sino una imposición, algo que les marca con unas imágenes estereotipadas de las que no pueden desprenderse y que, en muchos casos, les impide desarrollar una «vida normal». En Nuevo México, esta situación la padecen sobre todo los indios Pueblo que habitan en pequeñas reservas convertidas en parques temáticos a las que continuamente llegan visitantes que les observan como si fueran ejemplares de una especie en peligro de extinción. «Cómo pueden vivir una vida normal», señaló Lippard citando a una investigadora universitaria llamada Rina Swentzell, «cuando todos los días veinte personas les preguntan por qué se visten como se visten, por qué construyen sus casas como las construyen y por qué viven como viven»2.

Pero también para los nativos hispanos de Nuevo México el turismo ha supuesto una pérdida, tanto material como patrimonial. Los integrantes de ambas comunidades han visto como su historia y su cultura se convertía en mercancía, mientras ellos sólo podían recoger las migajas del negocio que generaba la explotación de su capital simbólico. Además, en este proceso han sido progresivamente desplazados de sus antiguos territorios, hasta el punto de que, en la actualidad, sólo se les permite utilizar el centro de Santa Fe en momentos muy puntuales, por ejemplo durante los mercados artesanales que se celebran en verano: en julio el mercado hispano y en agosto el mercado indio. Estos mercados se desarrollan en la Plaza Central de Santa Fe, junto al Palacio del Gobernador (el edificio administrativo más antiguo de Estados Unidos), un espacio público que antes les pertenecía y que ahora está lleno de tiendas de souvenirs.

Lucy LippardPero, ¿es posible otra forma de hacer turismo?, ¿es posible desarrollar una propuesta turística que no eluda la complejidad y el conflicto y que beneficie (no sólo económicamente) a las comunidades locales sin condenarlas a vivir disfrazadas, a comportarse como lo hacían sus antepasados? Según Lucy Lippard, el concepto de regionalismo crítico3, al que alude el arquitecto Chris Wilson en su libro The Myth of Santa Fe (donde plantea que el turismo sólo vale la pena si además de progreso económico genera justicia social), nos puede ser útil para afrontar este desafío. Hay que tener en cuenta que en un mundo globalizado como el actual, el regionalismo (aunque no sea crítico) tiene la ventaja de que posibilita que las influencias externas sean cribadas por un filtro local, propiciando una yuxtaposición que genera «pequeñas porosidades por las que los turistas pueden salir y entrar».

Lippard considera que los artistas pueden contribuir a una reformulación del turismo («pues, al fin y al cabo, su cometido es enseñar a la gente a mirar»), aunque para ello deben adoptar una actitud activa (no ejercer de meros decoradores o ilustradores) y, en colaboración con agentes locales, generar relatos, representaciones y procesos que, alejándose de cualquier tentación de exotismo y pintoresquismo, nos hagan repensar cómo miramos y nos relacionamos con los lugares que visitamos.

En la fase final de su intervención Lucy Lippard habló de dos obras de arte público que, a su juicio, ilustran algunas de las cuestiones que abordó en su conferencia: Obelisk: To the Heroes (Obelisco: a los héroes), una pieza escultórica que la artista Charlene Teters, de origen indio Spokane, realizó para la tercera edición de la Bienal de Santa Fe-SITE; y Cultural Crossroads of the Americas (Encrucijada cultural de las Américas), una obra del creador indio Apache Bob Haozous. La primera es una réplica en adobe (material característico en la arquitectura tradicional de Nuevo México) del Monumento al soldado, un obelisco de piedra que se erigió en el centro de Santa Fe en 1867 con la siguiente inscripción: «To heroes that fought in various battles against the savage Indians» («A los héroes que lucharon en varias batallas contra los indios salvajes»). A finales de los años setenta, alguien borró con un cincel la palabra «savage» de la inscripción. Y es justo esa palabra la única que Teters puso en su obelisco, bajo el cual depositó una serie de objetos personales (juguetes de plástico, cartas, monedas…) que los espectadores, si lo deseaban, podían llevarse4.

Cultural Crossroads of the Americas (Bob Haozous)En Cultural Crossroads of the Americas, Bob Haozous homenajea a la sabiduría indígena al tiempo que plantea una crítica al mundo que ha creado el «hombre blanco». Entre otras cosas, la obra, que tiene forma de valla publicitaria de carretera, incluye varias figuras aztecas y una versión en miniatura de la popular estatua ecuestre The End of the Trail (James Earle Fraser, 1915)5 en la que en vez de un indio aparece un cowboy. Cuando la estaba terminando, Haozous decidió añadir un alambre de espino en la parte superior de la estructura, pero después de una dura batalla legal se vio obligado a aceptar que lo retiraran porque la institución que le había encargado la pieza -la Universidad de Nuevo México- le dijo que no le pagaría si se negaba (argumentando que ese elemento no estaba incluido en la maqueta que les había entregado y que, por tanto, su inserción suponía un “incumplimiento de contrato”).

A juicio de Lucy Lippard trabajos como éstos desafían a las comunidades a construir sus propias narrativas y nos dan pistas de cómo se puede desarrollar un «turismo más inteligente». Un turismo que no convierta los lugares en escenarios de cartón piedra y a las personas que los habitan en meras figuras ornamentales, que tenga en cuenta lo que piensan, sienten y desean «aquellos que son observados» (permitiendo al mismo tiempo que quienes les observan vuelvan a sus casas sabiendo un poco más no sólo de los espacios que han visitado sino también de sus lugares de origen), que nos acerque al «otro» y nos haga repensar cómo miramos lo que nos rodea. «No es, desde luego, una tarea fácil», subrayó Lippard, pero tenemos que hacer todo lo posible por intentar llevarla a cabo, porque el turismo es un fenómeno que, de una forma u otra, nos concierne a todos y no podemos permitir que sólo el capital se ocupe de él. «Por suerte o por desgracia», concluyó, «el turismo nos acerca al ‘mundo exterior’ y una pequeña ciudad como Santa Fe necesita estar en contacto con el mundo. La insularidad ya no es una opción. El debate sobre el turismo está cargado de contradicciones y las contradicciones definen a una sociedad diversa y multicéntrica, algo que yo deseo para mi comunidad».

 

 

____________
1.- En realidad hay restos de asentamientos indios mucho más antiguos, pero para la historiografía norteamericana, la historia de Estados Unidos comienza con la llegada de los europeos y todo lo anterior se considera «pre-historia».  [^]
2.- De hecho, Lucy Lippard considera que el turismo ha sido el segundo mayor golpe que se le ha dado a los nativos norteamericanos, tras el robo de tierras que sufrieron entre los siglos XVII y XIX.  [^]
3.- Regionalismo crítico es una noción acuñada por Alexander Tzonis y Liane Lefaivre (y que, posteriormente, desarrollaría Kenneth Frampton) para referirse a una serie de prácticas arquitectónicas que, en palabras del arquitecto peruano Percy Acuña Vigil, intentan “resolver el debate y el antagonismo que se ha venido dando en las últimas décadas entre la arquitectura impersonal y estandarizada, que se conoce como internacional y aquella que encuentra en lo regional las respuestas a los problemas específicos de cultura, entorno y economía”. Según Acuña Vigil, estas prácticas plantean la necesidad de ofrecer “opciones específicas para la arquitectura de cada sitio” (privilegiando tanto los materiales locales y la adecuación al clima, como las costumbres y posibilidades económicas de sus potenciales usuarios), pero sin olvidar “los postulados aún vigentes del movimiento contemporáneo” (pues sólo así se podrá evitar caer en una lectura historicista que dé lugar a “soluciones netamente decorativas”).  [^]
4.- Generándose, según Lucy Lippard, un proceso muy interesante y que nos remite a la «larga y honorable» tradición del obsequio (muy arraigada entre los pueblos nativos de Norteamérica), pues espontáneamente muchas personas empezaron a dejar sus propios objetos personales a los pies del obelisco.  [^]
5.- Una estatua que, según Lippard, los indios odian porque les recuerda su condición de pueblo derrotado.  [^]

 

Lima y sus obras.

cc torre

En los terrenos de la Penitenciaría de Lima, se construyó el Centro Cívico de Lima. Este Centro Cívico, a imagen de los Centro cívicos de otros lugares buscó darle un nuevo hito a la ciudad. Para eso contó con un proyecto de inmejorable factura, un proyecto que se ponía en la frontera de lo diseñado en Lima.

El Centro Cívico de Lima es un conjunto arquitectónico ubicado en el Cercado de Lima. Fue construido en 1970 e inaugurado en 1974 tras el desmantelamiento de la Penitenciaría de Lima (conocida como El Panóptico) para albergar un conjunto de oficinas y agencias del Estado. Su edificio principal fue el edificio más alto de Lima y del Perú hasta el 2009 cuando fue sobrepasado por la obra del Hotel Westin Libertador de 30 pisos y 120 metros de altura.

CC de Lima Maqueta

Fue el último edificio de importancia erigido en el centro histórico de Lima antes de su deterioro y decadencia.

Ocurrió que construído en forma incompleta, y administrado en peor forma, fue poco a poco perdiendo protagonismo y finalmente fue destruido por las ordas envalentonadas por su número.

El 5 de febrero de 1975, en el marco de una histórica y folklórica huelga policial, ocurrieron saqueos a instituciones públicas y locales comerciales; ese día una turba incendió también parte del Centro Cívico –la sala de congresos resultó la más dañada–. Así, el edificio se volvió poco atractivo para desarrollar actividades comerciales y gran parte de los 33 pisos de su torre principal lució abandonada.

En colofón, fue manoseado por gentes sin calidad y ha devenido en un arrabal más,  lejos de la prístina calidad cívica con que fue generado por sus padres. Convertido hoy día en un mercado persa, la ciudad ha perdido otro de sus espacios, y ha devenido en otra frustración más característica de la supermodernidad tercermundista que le ha dado su carácter final.

El Cristo del Penal, 1964
por David Pino

En marzo de 1964 se inició la demolición total y retiro de lo que quedaba de anteriores demoliciones en el terreno que fue la Penitenciaria de Lima. La firma «Gonzales de los Rios Ingenieros» ganó la buena pro para este trabajo. Volquetes salían llevando el desmonte que era arrojado hacia las playas que quedan frente a lo que fue el Cuartel San Martín, en la Av. Del Ejercito.

En este lugar solo quedo un gran pampón donde hubieron muchos proyectos de construcción. Pronto se planteo la construcción en el lugar del Museo Arqueológico, haciendo tono con el Museo de Arte y el Museo de Arte Italiano. También un complejo de hoteles y un Centro Cívico, aunque solo se construyo un hotel: el Sheraton, esta fue la idea que se impuso al final y se realizó.

Pero antes de todo esto, cuando aún estaba el terreno desolado y esperando los nuevos trabajos había un muro al centro, que era el muro de una antigua celda y que fue lo único que no fue destruido y perduro algún tiempo. Era la imagen de un Cristo crucificado que sobrevivió a la destrucción de esta Penitenciaria. Fue pintada por un preso, y al desaparecer la cárcel hubo mucha gente que impidió la destrucción del muro y la imagen.

Se empezó a hablar de milagros, muchos empezaron a suponer que la pintura surgió de una forma milagrosa, de manera espontanea. «El Cristo del Penal» fue el nombre que le dieron, y pronto el pueblo empezó a ponerle flores, velas, a rendirle culto como un altar al paso. Y hasta se organizaron hermandades y cuadrillas de vigilancia nocturna, para evitar que el muro fuese derribado.

Y cuando todos estaban convencidos de la milagrosa aparición de esta pintura, Carlos Ortega periodista de El Comercio Gráfico y el Semanario Oiga, ubicó al autor de la pintura en Iquitos. Era un hombre sencillo que le dijo que había copiado la imagen con simple pintura al agua, de una estampita que le dio el sacerdote confesor del Penal.

Fue asi como se termino esta leyenda popular que ya estaba creciendo en seguidores. Muchos dijeron que no era posible que se inventara una leyenda que compitiera con una verdadera tradición al Cristo de los Milagros y que congrega cada octubre a miles de personas en una multitudinaria manifestación de Fe por las calles de Lima.

 

www.facebook.com/limalaunicaImagen

www.facebook.com/limalaunica

Link a los planos de la Penitenciaría.